Claudia Sheinbaum llega a Honduras para participar en la IX Cumbre de la CELAC

“La CELAC es un espacio de convergencia que trasciende ideologías. Es el llamado de Bolívar, la idea de la unidad regional que nos fortalece como región”, afirmó la presidenta.

gogtw3kxgaifkit

Acompañan a la presidenta mexicana en esta importante cumbre el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, quienes también participarán en las discusiones clave del evento. Foto: Gobierno Mexico


9 de abril de 2025 Hora: 12:06

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, viajó este miércoles a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un evento clave para la integración regional. Este es su segundo viaje internacional desde que asumió el cargo el pasado 1 de octubre, reafirmando su compromiso con la unidad de América Latina y el Caribe.

LEA TAMBIÉN:
Gustavo Petro propone unidad regional frente a aranceles de EE.UU. en la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta mexicana recibida por el secretario privado de la presidenta hondureña Xiomara Castro Sarmiento, Héctor Manuel Zelaya Castro, junto a Sheinbaum viajaron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez; y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke.

Sheinbaum, quien permanecerá en Tegucigalpa por apenas dos horas, explicó que su participación se centrará en promover mayores pláticas para la integración regional. “América Latina y el Caribe tienen un potencial enorme. Es momento de fortalecer nuestros lazos económicos y ayudarnos mutuamente”, declaró la mandataria en días previos.

La IX Cumbre de la CELAC, celebrada por primera vez en Honduras, reúne a líderes de 33 países de la región, incluyendo figuras destacadas como Luis Inácio Lula da Silva de Brasil, Luis Alberto Arce de Bolivia, Miguel Díaz-Canel de Cuba, y Gustavo Petro de Colombia, quien asumirá la presidencia pro tempore del organismo.

Durante el evento, los Estados miembros discutirán temas clave como la crisis migratoria, los aranceles impuestos por Estados Unidos y la cooperación económica.

La presidenta hondureña Xiomara Castro, anfitriona de la cumbre, entregará la presidencia pro tempore a Petro, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la integración regional. Además, se espera la aprobación de la Declaración de Tegucigalpa, un documento que definirá el rumbo político y económico de la CELAC.

Sheinbaum aprovechará la cumbre para presentar el Plan México, una estrategia que busca diversificar mercados y fortalecer la economía regional. Este plan incluye acciones concretas para aumentar la soberanía alimentaria y energética, reducir la dependencia de importaciones y generar empleos especializados.

La presidenta mexicana también subrayará la importancia de la unidad regional frente a los desafíos globales, como los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

“La CELAC es un espacio de convergencia que trasciende ideologías. Es el llamado de Bolívar, la idea de la unidad regional que nos fortalece como región”, afirmó la presidenta.

Con propuestas como el Plan México y su enfoque en la unidad regional, Sheinbaum busca consolidar el papel de México como un actor clave en el desarrollo de América Latina y el Caribe. La IX Cumbre de la CELAC promete ser un punto de inflexión para la región, marcando un paso importante hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias